Bitcoin y la nueva regulación estadounidense

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/03/11/66e890d4d1a4b.jpeg

El 21 de mayo de 2025, el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los 109,500 dólares, marcando un hito significativo para la criptomoneda más capitalizada del mundo. Este repunte se produjo en un contexto de creciente optimismo en torno a la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos.

Progresos sobre la normativa de criptomonedas en Estados Unidos

El aumento en el precio de Bitcoin está vinculado de cerca con los desarrollos en la normativa de Estados Unidos acerca de los activos digitales. Especialmente, el Senado dio luz verde a un proyecto de ley bipartidista llamado Ley GENIUS, que proporciona un marco regulador para las stablecoins, activos digitales creados para mantener una equivalencia con el dólar de EE.UU. La ratificación de esta ley ha suscitado esperanzas de una aceptación y validación más amplias de las criptomonedas en la nación.

Además, la administración del presidente Donald Trump ha mostrado un enfoque más favorable hacia las criptomonedas, lo que ha contribuido a mejorar el sentimiento del mercado. La creación de una reserva estratégica de activos digitales, que incluye Bitcoin, ha sido uno de los anuncios más destacados en este sentido.

Factores macroeconómicos que favorecen el repunte

El entorno económico global ha sido un factor importante en el aumento de Bitcoin. La tregua de 90 días en la mayoría de los impuestos entre EE.UU. y China ha disminuido las tensiones comerciales, creando un clima más favorable para las inversiones. Asimismo, la debilidad de la moneda estadounidense ha motivado a los inversores a buscar opciones como Bitcoin, visto por algunos como una opción de resguardo seguro.

Adopción institucional y corrientes de inversión

Otro factor que ha respaldado el crecimiento de Bitcoin es la creciente participación de inversores institucionales. En las últimas semanas, se han registrado entradas significativas de capital en fondos cotizados en bolsa (ETFs) respaldados por Bitcoin, superando los 3.6 mil millones de dólares. Empresas como Strategy y 21, respaldadas por SoftBank y Tether, han adquirido grandes cantidades de Bitcoin, lo que ha aumentado la confianza en la criptomoneda.

Perspectivas futuras para Bitcoin

El reciente récord histórico de Bitcoin ha renovado las expectativas sobre su potencial de crecimiento. Analistas y expertos del sector sugieren que, si se mantiene el impulso regulatorio y la adopción institucional, el precio de Bitcoin podría continuar su trayectoria ascendente. Sin embargo, también se advierte que la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas podría generar fluctuaciones significativas en el corto plazo.

By Ismael A. Acosta J.