(CNN Español) — El canciller de México, Marcelo Ebrard, afirmó que está de servicio con el gobierno de EE. UU. a través de canales diplomáticos que detallan el presunto espionaje del Pentágono a las Fuerzas Armadas de su país y coincide en que el gobierno vecino «tiene la obligación» de compartir con los enlaces.
Este mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó “como una injerencia abusiva y arrogante” la actuación de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), que presuntamente se infiltró en el Cártel de Sinaloa sin la autorización del gobierno estadounidense.
En su habitual prensa matutina Calle del martes, López Obrador dijo que su gobierno “estaba siendo objeto de espionaje” por parte del Pentágono y que estaba “cuidando” información de seguridad nacional. “Tenemos la conciencia tranquila para decidir que no vamos a violar los derechos humanos ni vamos a espiar a nadie. Nunca lo hemos hecho”, agregó.
Las declaraciones se produjeron luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara el viernes de más de dos décadas a personalidades, entre los líderes del poderoso Cártel de Sinaloa, en el marco de una amplia investigación por tráfico de fentanilo.