(CNN Español) — Este domingo se realizan las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (ODEPA) en Chaco, provincia del noreste argentino, en medio de la convulsión social que desencadenó el caso del desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski.
El escrutinio provisional de la Corte Electoral del Chaco (con el 96,1% de las encuestas escrutadas) muestra estas lunas que los candidatos de la coalición Juntos por Cambio pueden atraer más votantes que los del Frente Chaqueña, sumando en estas primarias casi seis puntos porcentuales. más votos que oficialismo.
En la definición, JxC estará representada en las elecciones generales de octubre por la fórmula integrada por Leandro Zdero y Silvana Schneider, candidatos a gobernador y vice, respectivamente, mientras que la oficialidad estará representada por el actual gobernador, Jorge Capitanich, quien busca su reposición. elección acompañada de Analía Rach Quiroga.
Si bien el partido local Corriente de Expressão Renovadora (CER) —la tercera fuerza en la discordia—, ganó alrededor del 9% de los votos, lo más notable de la jornada fue que en estas primarias, que son obligatorias, no participó en 41,64% de los votantes habilitados para hacerlo.
El reclamo de justicia de Cecilia Strzyzowski, presente en las elecciones
El caso de Cecilia Strzyzowski, desaparecida hace 18 días, no ayudó a las manifestaciones de los votantes, ya que muchos decidieron pronunciarse en el momento de la votación.
El 10 de junio, el Frente Chaqueño solicitó al Tribunal Electoral la expulsión de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos imputado por la Fiscalía en el marco de la investigación por probable feminicidio del joven. La Corte concedió la medida, aclarando que si bien los nominados estaban incluidos en los proyectos de ley, sus presolicitudes estaban excluidas. A pesar de eso, su agrupación obtuvo 624 votos.
Incluso en la semana anterior a las PASO, se hicieron algunos pedidos de suspensión de las elecciones ante el revuelo por el caso de Cecilia Strzyzowski, que fue desestimado por el gobernador de Capitanich y ratificado por la corte. Numerosas listas que participaron suspendieron sus cerros de campaña, en señal de apoyo a la familia de la víctima y recapitulando el reclamo de justicia.