Jue. Dic 7th, 2023

    (CNN Español) — Los 14 precandidatos que participarán en la elecciones primarias de la oposición venezolana, prevista para el próximo 22 de octubre, realizó este mes una reunión con la mediación de la Comisión Nacional de Primarias.

    La Comisión, que es independiente del gobierno venezolano, informó a través de sus redes sociales que desempeñó un papel de coordinación y moderación durante la reunión. Garantizamos que esto permitió a los líderes políticos compartir “visiones y acciones sobre el proceso” y resalto que también sirvió para evaluar estrategias comunes “ante las amenazas contra las elecciones primarias”.

    El equipo precandidato de Vente Venezuela, María Corina Machadole confirmó a CNN que se retiraría por más tiempo porque tenía otro compromiso anterior.

    Al término del encuentro, el presidente de la Comisión de Primaria, Jesús María Casal, indicó que el intercambio de poco más de dos horas se desarrolló en un ambiente cordial. Agregó que este espacio fue fundado para “discutir y articular acciones”, con la intención de permitir encuentros periódicos entre precandidatos.

    También queda explícito que Robert García ayudó en la representación del precandidato del partido Copei, Roberto Enríquez, quien actualmente se encuentra fuera del país.

    Por su parte, Henrique Capriles, precandidato de Primero Justicia, hizo un nuevo llamado a la unidad en su cuenta de Twitter para evitar descalificaciones entre los candidatos a la candidatura presidencial opositora, al considerar que esto solo fortalece la oficialidad y debilita la causa de la oposición.

    La reunión realizó la habilitación para ocupar cargos públicos y registrar la candidatura de al menos tres de los precandidatos de esta disputa política. También a la espera de la respuesta de dos recursos presentados ante la Corte Suprema de Justicia, que han puesto en duda la realización de estas historietas internas.

    En medio de profundas divisiones, la oposición venezolana organiza, de manera autoorganizada, elecciones primarias para el 22 de octubre para elegir a un solo candidato, como estrategia para enfrentar al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, que aún no está claro si será el actual presidente, Nicolás Maduro, u otro. Las elecciones presidenciales, tras la Constitución, deberían realizarse el próximo año, pero aún no se ha anunciado la fecha.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *