Economía

https://www.e-consulta.com/_next/image?url=httpsfotos.e-consulta.comocho_de_10_empresas_no_logran_concluir_su_registro_de_marca_en_puebla.jpg&w=3840&q=75

Es prioritario reducir tasas para mipymes: SHCP

Durante la clausura de la 88ª Convención Bancaria realizada en Nuevo Nayarit, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, destacó la importancia de reducir las tasas de interés para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Según el funcionario, estas medidas son esenciales para fortalecer la competitividad y garantizar un crecimiento económico incluyente, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población mexicana.Durante su intervención, el funcionario destacó que las mipymes son cruciales para el crecimiento económico de la nación, dado que producen una parte considerable de los empleos y aportan al…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/03/28/66e451a497d97.png

Peso mexicano cierra con ganancias significativas frente al dólar

El peso mexicano concluyó la jornada del viernes con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por un sentimiento positivo en los mercados en torno a las relaciones comerciales internacionales. Esta recuperación se da en medio de expectativas por la reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y China, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza. El valor del peso frente al dólar se estableció en 19.4669, lo que significa un aumento de 7.04 centavos o un 0.36% en comparación con el cierre anterior de 19.5373 pesos, según los datos oficiales. Durante la jornada, el dólar osciló entre…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/7TDZPHUUCRD6DJWDY523JHWKN4.jpg

Atípico aumento de la inflación en abril

En las primeras dos semanas de abril de 2025, la inflación anual en México experimentó un aumento inesperado, ubicándose en un 3.96%. Este repunte superó las expectativas del mercado, que había anticipado un aumento de alrededor del 3.85%. A pesar de esta aceleración, la tasa se mantuvo dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico), que tiene como meta una inflación del 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.La inflación subyacente, que excluye los precios de los productos más volátiles como alimentos y combustibles, también mostró un ligero aumento…
Leer más
https://i0.wp.com/newspack-yucatan.s3.amazonaws.com/uploads/2025/04/tesla-reporta-caida-del-71-en-beneficios-netos.jpg

Tesla aconseja comprar antes de alza de precios

Tesla ha lanzado una campaña en Canadá instando a los consumidores a adquirir vehículos eléctricos antes de que se implementen nuevos aranceles que incrementarán significativamente los precios. Este movimiento responde a la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos sobre vehículos y autopartes importados, lo que ha generado un aumento en los costos para los consumidores canadienses.Incremento de precios debido a arancelesLa medida de Trump ha llevado a un aumento de hasta el 22% en los precios de ciertos modelos de Tesla en Canadá. Por ejemplo, el precio de un Model 3 de largo alcance con…
Leer más
people walking on spacious city square on waterfront

Razones para la subida del dólar

¿Por qué sube el dólar?El dólar estadounidense es una de las monedas más influyentes en el mercado mundial. Su valor no solo afecta las economías locales, sino que también tiene un impacto significativo en el comercio internacional, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas. Analicemos en detalle por qué el dólar tiende a apreciarse en ciertos contextos y qué factores influyen en esa subida.Factores económicos internos de Estados UnidosUno de los factores clave por los cuales el dólar podría aumentar es el estado económico de Estados Unidos. Si se observa un fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto…
Leer más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/6CJTPK6KHBHYJDVXZEQEI2BVM4.jpg?auth=58b426d210dbfe0162502ccc2015e513327bc68532a5b56b8a21b58856f68743&width=800&height=449&quality=80&smart=true

Evolución del comercio en Norteamérica

Norteamérica enfrenta un escenario desafiante a causa de los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos. Un informe reciente indica que las exportaciones de la zona podrían disminuir un 12.6% y las importaciones un 9.6% durante este año, lo cual representa las mayores reducciones regionales previstas. Este panorama se presenta en un entorno donde se esperaba que todas las regiones aportaran de manera positiva al incremento del comercio de bienes en los años venideros, pero las políticas comerciales han modificado notablemente las previsiones.La caída en las exportaciones e importaciones en América del Norte se ve como un fenómeno único,…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6e41f44/2147483647/strip/true/crop/5500x3562+0+0/resize/1200x777!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx97d42e8f2c774f7c94ff2a5ce95f9bb9puerto-de-manzanillo-reuters-2.JPG

Inversión en Manzanillo: una apuesta por el futuro comercial

La expansión del Puerto de Manzanillo, el más grande de México y el tercero más importante de América Latina, se encuentra en marcha con el objetivo de fortalecer la economía del país en un entorno global desafiante. Este puerto desempeña un papel crucial en la movilización de carga, representando alrededor del 42% de la carga contenerizada de México y manejando casi 4 millones de TEUs (Unidades Equivalentes a Veinte Pies) en 2024.La actualización del puerto forma parte de un plan más extenso del gobierno de México, que pretende convertir a Manzanillo en el puerto más dinámico de América Latina, con…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2013/07/01/66e965ad2e056.jpeg

Aranceles impactan cierre del petróleo

Los precios del petróleo experimentaron un cierre a la baja esta semana, marcados por la incertidumbre en torno a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China. Aunque el viernes se registró un leve aumento en los precios, el balance semanal fue negativo, reflejando la preocupación del mercado sobre un posible exceso de oferta.Los futuros del crudo Brent cerraron la semana con un incremento de 32 centavos, alcanzando un precio de 66.87 dólares por barril, lo que representa una caída acumulada del 1.6% en la semana. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) registró un aumento de 23 centavos,…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1200&i=https://img.rtve.es/imagenes/trump-pone-reserva-federal-su-punto-mira-puede-despedir-a-su-presidente-jerome-powell/01745000301181.jpg

Críticas de Trump a Powell generan tensión económica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresando su descontento con la política monetaria actual y considerando su posible destitución. Esta situación ha generado preocupación en los mercados financieros y ha puesto en entredicho la independencia del banco central estadounidense.​Trump ha manifestado su frustración por la negativa de la Reserva Federal a reducir las tasas de interés, argumentando que la inflación está bajo control y que una disminución de las tasas es necesaria para estimular la economía. En sus declaraciones, ha calificado a Powell como un "gran…
Leer más
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/04/Meloni-vera-a-Trump-el-17-de-abril-para-proponer-cero-aranceles-industriales-con-UE.webp?fit=900600&ssl=1

Diálogo productivo entre Trump y Meloni por acuerdo arancelario

El 17 de abril de 2025, en un encuentro realizado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostraron su optimismo sobre la posibilidad de lograr un acuerdo comercial en materia de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos mandatarios expresaron su confianza en alcanzar una solución que favorezca a ambos lados, subrayando la relevancia de mantener relaciones comerciales justas y equilibradas. Trump, al referirse a las negociaciones, afirmó estar "100% convencido" de que se logrará un acuerdo, aunque enfatizó que este debe ser equitativo para todas…
Leer más