Responsabilidad social

https://assets.weforum.org/article/image/large_AB_1-WdrauieHypeWL_UbV7Yx6xHxaeVIbCdAnC9skQ.jpg

La importancia de las recicladoras en la economía circular de Hanói

El reciclaje en Vietnam ha tenido un papel fundamental en la lucha contra la contaminación plástica, y gran parte de ese trabajo recae en las manos invisibles de miles de mujeres recicladoras. Estas trabajadoras informales, que operan principalmente en Hanói, se han convertido en el motor olvidado de la economía circular del país. Según estimaciones, en la capital vietnamita residen cerca de 10.000 recicladoras que contribuyen a reducir los residuos plásticos, que alcanzan cifras alarmantes en todo el país.A menudo, estas mujeres recorren las calles en bicicletas, cargadas con botellas, bidones y otros plásticos que recolectan de manera sistemática. Aunque…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQWYAA5GS2.jpg

Nestlé México junto a Alcaldía Miguel Hidalgo promueven el impacto social y ambiental

Nestlé México junto con la Alcaldía Miguel Hidalgo han establecido una colaboración estratégica destinada a lograr un impacto notable en el ámbito social y ambiental de la Ciudad de México. Este acuerdo, centrado en la economía circular, la igualdad de género y el fomento del talento juvenil, representa un avance sólido hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.El trabajo conjunto se basa en el concepto de Valor Compartido de Nestlé, que promueve la cooperación entre entidades públicas y privadas para resolver problemas sociales y ambientales de manera eficiente. La firma del convenio tuvo la presencia de Mauricio…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/08/stand-lg-ifa-2023-3122490.jpg

LG Electronics reafirma su liderazgo en sostenibilidad con progresos ambientales y sociales

LG Electronics avanza firmemente en su ruta hacia la sostenibilidad, presentando logros importantes en sus objetivos ambientales y sociales para 2030. La empresa multinacional resalta en su más reciente Reporte de Sostenibilidad 2024–2025 la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reutilización de recursos y su dedicación a la accesibilidad y al gobierno corporativo, incorporando la sostenibilidad como parte esencial de sus actividades a nivel mundial.Reducción de emisiones de gases de efecto invernaderoLa empresa ha logrado avances notables en la disminución de sus emisiones de Alcance 1 y 2, con un total de 910,000 toneladas de dióxido de…
Leer más
https://l21.mx/wp-content/uploads/2024/05/empleo-discapacidad-2.jpg

Empresas mexicanas marcan tendencia en inclusión laboral de personas con discapacidad en 2025

En México, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha dejado de ser un reto exclusivo de políticas sociales para convertirse en una estrategia empresarial competitiva y sostenible. Cada vez más empresas mexicanas reconocen que ofrecer oportunidades de empleo a personas con discapacidad no solo responde a un compromiso ético, sino que también incrementa la productividad, mejora la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia organizacional.Transformación empresarial hacia la inclusiónMás del 6% de la población mexicana vive con alguna discapacidad, pero históricamente, el acceso al empleo formal ha estado limitado por entornos laborales poco adaptados y procesos de contratación restrictivos. Este…
Leer más
https://www.infomoney.com.br/wp-content/uploads/2025/05/Quem-tem-direito-ao-Bolsa-Familia-e1747855358553.jpg

Bolsa Familia: modelo innovador contra la pobreza en América Latina

En los últimos 20 años, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más efectivos en América Latina, destacándose por su capacidad para reducir la pobreza extrema y promover la inclusión social en Brasil. Lanzado en 2003 y ampliado bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha transformado la vida de millones de familias en el país. A través de transferencias monetarias condicionadas, Bolsa Familia ha permitido a millones de personas acceder a una mayor seguridad alimentaria, educación y atención médica, convirtiéndose en un modelo para otros países de la región.Un programa transformador para las…
Leer más
https://perspectives.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-full-02-1980x0-c-default.jpg

El escándalo de la microfiltración: ¿es Perrier agua mineral natural según la ley?

El caso de Perrier y otras marcas de agua mineral de renombre está generando un debate sobre la autenticidad de los productos que millones de personas consumen a diario. Con el cambio climático como telón de fondo, la creciente preocupación por la sostenibilidad del sector del agua embotellada ha puesto en el centro de la discusión el uso de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría alterar la naturaleza de un producto que, durante años, ha sido sinónimo de pureza y frescura.El escándalo por la fuga no autorizada en el sector hídricoA lo largo de los últimos meses,…
Leer más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/LpNs7e4nJRF8W3eTEsS66J6o7cs=/arc-photo-elfinanciero/arc2-prod/public/T2MNX33BNAEKGQAWHXMSQLELFI.jpg

Grupo Cotemar fortalece sus acciones para preservar la biodiversidad en regiones ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración…
Leer más
https://una-oic.org/wp-content/uploads/2025/08/PHOTO-2025-08-05-23-32-52.jpg

Países en desarrollo sin litoral solicitan reformas internacionales para un crecimiento justo

Con la asistencia de importantes líderes internacionales y mandatarios, la ciudad de Awaza, en Turkmenistán, se transformó en el centro de la discusión mundial sobre la igualdad en el progreso económico. La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para Países en Desarrollo sin Litoral comenzó con un mensaje inequívoco: es crucial eliminar los obstáculos estructurales que dejan a estas naciones fuera del avance sostenible y del comercio global.El encuentro tiene el objetivo de establecer compromisos tangibles que faciliten el progreso hacia un modelo económico mundial más equitativo, en el que la situación geográfica no sea el factor decisivo del futuro…
Leer más
https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/AN420_Holanda_07-1200x675.jpg

Helados Holanda contribuye a la reforestación de la Sierra de Guadalupe con 1,500 árboles endémicos

En una muestra de responsabilidad ambiental y compromiso comunitario, la empresa Helados Holanda llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, donde más de 100 voluntarios —incluyendo colaboradores y sus familias— participaron en la siembra de aproximadamente 1,500 árboles nativos. La actividad tuvo lugar en la zona conocida como “El Fraile”, ubicada en las inmediaciones del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se encuentra una de las principales plantas de producción de la compañía.Esta iniciativa es parte de una estrategia global que fomenta el desarrollo sostenible, ayuda a la restauración de ecosistemas locales…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/58/79/66/1536x864_cmsv2_f64495d1-ae64-5c94-b68a-452676910645-5587966.jpg

Empresas europeas y el endurecimiento de la regulación climática

El contexto climático en Europa está cambiando rápidamente, y junto a ello, las responsabilidades de las empresas que trabajan en el continente. Conforme progresa la transición hacia prácticas más sostenibles, las corporaciones se encuentran ante un entorno regulatorio que se vuelve cada vez más complicado, diverso y desafiante. La previsión de disminuir las emisiones, la ambigüedad en las normativas y las crecientes exigencias de claridad en cuestiones ambientales están impulsando a las empresas hacia una transformación necesaria e ineludible.El último estudio sobre el panorama empresarial en Europa revela que las condiciones están evolucionando. Aunque hay modificaciones en las leyes y…
Leer más