Salud

https://www.phb.es/wp-content/uploads/5_buenos_habitos_salud_bucal.jpg

La salud bucal como indicador temprano de enfermedades crónicas

Un estudio clínico reciente ha descubierto que varios síntomas de deterioro en la salud dental podrían estar íntimamente ligados a cambios metabólicos, como el incremento del azúcar en sangre, el aumento de colesterol y la reducción de la función renal. Estos descubrimientos proporcionan una perspectiva nueva sobre la importancia de la salud bucal en la identificación temprana de enfermedades crónicas, especialmente en personas mayores de 50 años.El vínculo entre las funciones bucales y el metabolismoEl estudio, que observó a más de un centenar de personas mayores, puso especial énfasis en diversos indicadores de salud bucal: desde la presencia de recubrimiento…
Leer más
https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/e/s/estilo-de-vida-saludable_1_.jpg

¿Cuáles son los factores que protegen la salud mental?

Mantener una buena salud mental no depende de un solo elemento, sino de un entramado de factores individuales, sociales y comunitarios que actúan como barreras frente al estrés, la ansiedad y la depresión. La Organización Mundial de la Salud señala que las enfermedades mentales constituyen una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Por ello, identificar y potenciar los factores que promueven el bienestar psicológico es imprescindible.Redes de apoyo social: el primer escudo emocionalLas relaciones interpersonales estables y de calidad son quizá el pilar más robusto para prevenir el deterioro de la salud mental. Un estudio longitudinal realizado…
Leer más
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/patients-blog/Como_salir_de_un_TOC_5e9408e1f9.jpg

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): ¿qué significa?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un problema de salud mental que se define por la aparición continua de obsesiones y compulsiones, las cuales afectan de forma considerable la vida diaria de la persona afectada. Aunque todos podríamos experimentar pensamientos involuntarios esporádicos o seguir rutinas inflexibles, el TOC se caracteriza por una intensidad, frecuencia y duración que exceden lo común y causan un malestar clínicamente significativo.Atributos destacados del TOCEl índice se conforma de dos componentes esenciales:1. Obsesiones: pensamientos, imágenes o impulsos persistentes, intrusivos y no deseados, que causan ansiedad o incomodidad significativa. Ejemplos comunes incluyen el temor a contaminarse, la preocupación…
Leer más
https://www.adamedtv.com/wp-content/uploads/2022/02/Esquizofrenia-1200x802.jpg

¿Cómo se trata la esquizofrenia?

La esquizofrenia es un severo trastorno mental que influye en la forma en que un individuo piensa, siente y actúa. Su tratamiento es complicado y abarca múltiples dimensiones, ya que no hay una cura única definitiva. Por el contrario, la meta central del tratamiento es manejar los síntomas, aumentar la calidad de vida y facilitar que el paciente se integre en la comunidad. Analicemos con detalle los enfoques más relevantes y las estrategias adicionales que forman parte del tratamiento moderno de la esquizofrenia.Tratamiento farmacológico: la piedra angularDesde la década de 1950, los medicamentos antipsicóticos han sido el pilar del tratamiento…
Leer más
https://assets.weforum.org/article/image/H9SvcUL-mkuzHIBMwB1Bbph4bEg2bm5S4lGXV0eKfi0.jpg

Autocuidado: clave para una buena salud mental

El estilo de vida moderno nos enfrenta a desafíos constantes, aumentando la presión sobre nuestra estabilidad emocional y mental. En este marco, el autocuidado se ha afirmado como un instrumento fundamental para mantener y mejorar la salud mental. Lejos de ser una moda efímera, el autocuidado abarca prácticas y actitudes dirigidas a fortalecer la resiliencia, la autocompasión y el equilibrio psicológico. Examinar cuidadosamente la relevancia del autocuidado nos ayuda a entender mejor su papel en la promoción de una buena calidad de vida y en la prevención de problemas emocionales.Descripción del autocuidado y su relación con la salud mentalEl cuidado…
Leer más
https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/07/paciente-con-problemas-de-salud-mental-foto-rawpixel-1160x700-1-1160x700.jpg

Pasos a seguir durante una crisis de salud mental

La salud mental constituye un elemento esencial en la vida de las personas, al igual que la salud física, aunque frecuentemente se deja en un segundo plano. Un problema de salud mental puede presentarse en cualquier instante y impactar a cualquier individuo, sin importar su edad, género, estado financiero o entorno cultural. Conocer las acciones adecuadas frente a una crisis, ya sea personal o de alguien próximo, puede ser decisivo entre una recuperación exitosa y el empeoramiento de la condición.Reconociendo una crisis de salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo, las señales…
Leer más
https://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2023/07/trauma-1.jpg

Salud mental y trauma: una relación importante

El vínculo entre trauma y salud mental ha sido uno de los campos de estudio más relevantes y complejos en las últimas décadas dentro de la psicología y la psiquiatría. Para comprender esta relación es imprescindible analizar cómo las experiencias traumáticas impactan la vida psíquica y física de las personas, así como los mecanismos de afrontamiento que el individuo desarrolla para sobrevivir ante el dolor emocional.Definición y tipos de traumaCualquier suceso o conjunto de circunstancias que exceden la habilidad de una persona para enfrentarlas se considera trauma, dejando una marca emocional considerable. Estos incidentes pueden ser físicos, emocionales o psicológicos.…
Leer más
https://mercadofitness.com/wp-content/uploads/2022/05/Unos-1509-minutos-de-actividad-fisica-son-suficientes-para-mejorar-la-salud-mental-scaled-1-scaled.jpg

Ejercicio físico y su efecto en la salud mental

La actividad física ha sido investigada con profundidad considerando los beneficios físicos y cómo afecta a la salud mental. Recientemente, la ciencia ha explorado más a fondo los procesos mediante los cuales el ejercicio puede mejorar de manera positiva el bienestar emocional y psicológico de las personas.Bases biológicas del vínculo entre ejercicio y salud mentalAl practicar ejercicio, el cuerpo libera neurotransmisores como endorfinas, dopamina y serotonina, conocidas como las "moléculas de la felicidad". Estos compuestos juegan un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, la ansiedad y el estrés. Investigaciones realizadas en universidades europeas y latinoamericanas han demostrado…
Leer más
https://periodicoeldia.mx/wp-content/uploads/2022/06/trastorno-del-sueno.jpeg

Sueño y salud mental: ¿cómo se conectan?

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Relación entre sueño y procesos cognitivosA lo largo de las etapas del sueño, en especial durante el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro refuerza la memoria, procesa datos y mejora el aprendizaje. La falta de sueño se ha relacionado con problemas cognitivos, como menor capacidad de atención, dificultades para…
Leer más
https://portalinsitucionalsa.blob.core.windows.net/cms/noticia/imagenes/20240123142502_boletsuicidio6.jpg

¿Cómo reconocer las señales de advertencia del suicidio?

El suicidio se encuentra entre las principales causas de fallecimiento a nivel global y constituye un serio problema de salud pública que afecta tanto a personas como a comunidades enteras. Detectar las señales de alerta puede ser crucial para salvar vidas y ayudar en su prevención. Es esencial entender que el suicidio es el producto de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. A continuación, se describen las señales más significativas y cómo reconocerlas para intervenir a tiempo.Señales verbales: lo que las personas expresanUna de las maneras más evidentes en las que una persona puede demostrar su…
Leer más