Lun. Sep 25th, 2023

    (CNN Español) — Muchos trabajadores por cuenta propia argentinos son monotributistas. El monotributo es una de las formas de cumplir con las obligaciones tributarias y acceder a los beneficios de la seguridad social. Este régimen tiene diferentes categorías. ¿Cómo y cómo hacer una recategorización? Aquí te lo explicamos.

    Lo primero que hay que definir es qué categoría de monotributo le corresponde a cada contribuyente.

    La condición de monotributo se divide en dos grupos de servicios con las actividades que realizan. Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) son: la prestación de servicios y la venta de muebles (productos).

    Con base en estos factores se determina el valor de la cuota de categoría, la cual consta de una parte imponible, una contribución jubilatoria y un desarrollo a la obra social.

    Hay categorías de la “A” a la “H” para los conductores de servicio y de la “A” a la “K” para los que venden productos.

    Aquí son todas las categorías y el monto que cada uno debe pagar.

    ¿Cómo saber si es necesario hacer una recategorización del monotributo y cuándo hacer este trámite?

    La recategorización del monotributo se realiza semestralmente: en enero y julio, del 1 al 20 de cada mes.

    Para ello, el empleado deberá evaluar su actividad en los últimos 12 meses. Second explica en el sitio web del Gobierno de Argentina, lo que considera es “si hubo cambios en los ingresos, rents”, etc.

    • ingresos acumulados
    • Electricidad consumida
    • Superficie afectada por actividad en este momento
    • Inquilinos alquilados (si corresponde)

    En caso de haber cambiado los parámetros, hay que ingresar a la página de la AFIP con la clave fiscal y hacer la recategorización.

    ¿Cómo se hace la recategorización?

    El trámite se realiza de forma gratuita desde la página web de Afip. Es necesario introducir una clave fiscal obtenida previamente. Allí, en el sector de monotributo, hay un botón para hacer la recategorización.

    Luego de acceder a esta opción, la plataforma te solicita revisar las escalas vigentes para cada categoría. Es necesario informar el mes facturado en los últimos 12 meses y si el monotributor tiene local.

    Luego, se insertarán los datos solicitados de acuerdo a la actividad y el sistema indicará a qué categoría corresponde el contribuyente.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *