(CNN Español) — PT Argentina comenzó a regir el calendario electoral cara a cara Elecciones presidenciales y legislaturas de 2023. ¿Desde qué fecha se puede consultar el padrón y cómo se pueden cambiar los datos si son incorrectos? Conozca los detalles.
El 25 de abril fue el día señalado por la Comisión Nacional Electoral como el fecha limite para registrar cambios en los datos de votantes de Argentina antes de las elecciones presidenciales y legislativas.
Hasta esta fecha, aquellas personas que registren un domicilio diferente en su documento y deseen cambiarlo para hacer frente a las historietas, podrán hacerlo a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
El próximo 5 de mayo se conocerá el patrón electoral provisional. Todos pueden consultar los datos de elector, comprobar que el nombre, apellidos y DNI son correctos y solicitar cambios si no son los mismos que aparecen en el documento de identidad.
¿Hasta cuándo puedo hacer reclamaciones sobre mis datos?
De acuerdo con el calendario electoral, los electores podrán solicitar modificaciones respecto a errores en sus datos, solicitar la eliminación de electores que hayan fallecido o registrar la ausencia de un ciudadano mayor de edad para participar en los comicios si su nombre no figura en la provisional. estándar electoral hasta el 19 de mayo.
Este proceso de corrección de errores se puede hacer en la web http://www.padron.gob.arde la Cámara Nacional Electoral.
¿Cómo sé si he sido seleccionado como autoridad de mesa?
Se espera que el 14 de julio se cumpla la pauta definitiva con los cambios de orden de los días anteriores. Puedes consultar en https://www.padron.gob.ar/.
Allí aparecerán las fechas del colegio designado para la votación, la mesa y el número de orden.
Este día, además, se designarán las autoridades de mesa. La notificación se realiza por telegrama en el Domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad. Cualquier elector hábil —entre 18 y 70 años de edad y que resida formalmente en la sección electoral donde deba presentarse— puede ser designado como autoridad de mesa.
¿Cómo puedo consultar el patrón electoral definitivo para las elecciones generales?
El 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones primarias conocidas como PASO. La Comisión Nacional Electoral detalla que la publicación de la norma para las elecciones generales se realizará más de un mes después, el 22 de septiembre.
¿Qué pasa si no votas en las PASO?
En el caso de no haber registrado el voto durante las elecciones primarias, la Comisión Nacional Electoral establece un lugar para que los electores justifiquen su ausencia a través de la plataforma https://infractores.padron.gov.ar/.
cierra establecido para llevar a cabo el procedimiento y poder votar en las elecciones generales es el 12 de octubre, 10 días antes de las historietas.