Mié. Sep 20th, 2023

    (CNN Español) — Los jueces de la Corte Constitucional de Guatemala ordenaron suspender la candidatura de Carlos Pineda a la presidencia por el partido Prosperidade Ciudadana, lo que lo dejó fuera de la contienda.

    Pineda, junto a un grupo de seguidores, se concentraron frente a la Corte Constitucional. “Gané la corrupción, perdí Guatemala”, para asegurar Tras conocerse la decisión, el tiempo que invita a sus simpatizantes a votar nulo el próximo 25 de junio.

    La candidatura de Pineda fue suspendida por un tribunal el 19 de mayo, luego de que el partido Cambio, que lidera Manuel Baldizón, presentó un amparo para impugnar a la Asamblea Nacional que lo designó como candidato.

    El exasperante candidato presidencial en un intento por mantenerse en la contingencia presentó recursos ante la Corte Constitucional. Uno de ellos buscaba, según Pineda, el apoyo provisional y el otro retrasar el inicio de la impresión de las boletas.

    “Quiero agradecer a todos mis hermanos guatemaltecos por brindarme su apoyo incondicional, lamentablemente no somos suficientes para cambiar el rumbo de este país”, dijo Pineda en un video publicado en su cuenta de Twitter.

    Pineda, un empresario de 51 años, lideró la encuesta tras el sondeo elaborado por ProDatos para el diario Prensa Libre, uno de los más importantes de Guatemala.

    La encuesta realizada entre el 14 y el 23 de abril y difundida a principios de mayo dio el 23,1 por ciento de las intenciones de voto, seguida por Sandra Torres, candidata por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

    La encuesta se realizó a 1.202 personas mediante entrevistas presenciales en 22 departamentos de Guatemala con un margen de error de +-2,8% y un 95% de confianza.

    Otros candidatos de Fuera de Contienda

    Pineda es el tercer candidato en suceder con el actual diputado Alejandro Giammattei que está fuera de carrera.

    El candidato guatemalteco de la coalición PAN-Podemos, Roberto Arzu, va a votar en un colegio electoral en la Ciudad de Guatemala el 16 de junio de 2019 durante las elecciones generales. (El crédito de la foto debe ser ORLANDO ESTRADA/AFP/Getty Images)

    Otra candidatura anulada es la de Roberto Arzú, del partido Podemos, por una demanda que acusa ante el tribunal supremo electoral una campaña electoral anticipada. La Corte Constitucional confirmó que los jóvenes quedaron fuera de la lista de candidatos, al rechazar los recursos interpuestos.

    “Hoy no se impone la voz del pueblo, hoy se acaba el gobierno del pueblo. Estamos ante una realidad en la que el poder equivale a la Ley”, aseguró en un comunicado el partido Podemos tras saber o fallo, al tiempo que agradeció a los simpatizantes el apoyo brindado.

    Mientras la candidatura a la vicepresidencia de Jordan Rodas, por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos, sigue siendo vaga que su sucesor en la Procuraduría de los Derechos Humanos haya presentado una denuncia penal en su contra. Rodas recuperó la carga.

    La anulación de candidaturas ha aumentado las críticas de sectores sociales, laborales y víctimas del conflicto armado, entre otros, que consideran que el proceso carece de transparencia.

    La Unión Europea llamó en un comunicado este domingo a las autoridades guatemaltecas a que garanticen que no obstruyen el registro de candidatos y que cualquier controversia sea atendida sin dilación, transparencia e imparcialidad.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *