Jue. Nov 30th, 2023

    (CNN)– La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, recibió este mes un permiso especial para viajar a Bruselas y participar en un encuentro internacional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), según establece CNN.

    Rodríguez aterrizó en la capital belga este sábado lunes mostrar un video publicó en su cuenta oficial de Twitter junto al mensaje “En nombre del presidente Nicolás Maduro hemos llegado a Bruselas para participar en la Tercera Cumbre UE-CELAC”.

    El vicepresidente forma parte de los múltiples funcionarios venezolanos que la Unión Europea sancionó en 2018, tras unas disputadas elecciones presidenciales en las que Maduro fue reelegido para un segundo mandato de seis años, en condiciones muy polémicas.

    Las sanciones contra Rodríguez y otros funcionarios venezolanos, acusados ​​de violar los derechos humanos y rescatar la democracia en el país latinoamericano, incluyen prohibiciones de viaje y congelamiento de activos.

    Un funcionario de la Unión Europea le dijo a CNN que la entrada de Rodríguez se debió a “una excepción a la prohibición de visa de la persona, que es posible en virtud del artículo 6 de la Decisión del Consejo (PESC) 2017/2074”.

    La UE calificó previamente las elecciones de 2018 como «ni libres ni justas, y su resultado careció de credibilidad ya que el proceso electoral no aseguró las garantías necesarias para que fuera inclusivo y democrático».

    El líder opositor venezolano Juan Guaidó criticó la participación de Rodríguez en la reunión UE-CELAC, al twittear: «Este recibo de quienes torturan, encarcelan y quienes apenas la semana pasada insultaron a la UE es la revictimización de toda una sociedad que siempre resiste y busca soluciones. Todo esto mientras se censura la visita del presidente [de Ucrania] Volodymyr Zelensky. Esta impunidad solo favorece a las dictaduras”.

    En la sesión plenaria de la UE-CELAC, Rodríguez siguió conversaciones con los presidentes Alberto Fernández de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Emmanuel Macron de Francia, junto con el representante de la oposición venezolana Gerardo Blyde, para reiniciar las negociaciones entre los venezolanos gobierno y la oposición del país de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, según un representante de la oposición que no fue identificado porque no permitió que el asunto se discutiera públicamente.

    El mes pasado, el María Corina Machadodestacada líder de la oposición y favorita en las elecciones primarias del frente prodemocracia, un tribunal alineado con Maduro le impidió postularse para comediantes.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *