(CNN Español) — Horas de confusión y caos que se viven en Perú son este miércoles cuando termina un periplo que se espera desde una relativa calma con la intención de disolver el Congreso, la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, su detención y, finalmente, la llegada a la Presidencia del primer mujer para ocupar este puesto.
El ahora expresidente Pedro Castillo está detenido en Lima, mientras Perú pretende volver a la calma y la nueva líder, Dina Boluarte, ha pedido una «tregua política» para «instalar un gobierno de unidad nacional».
Esta es la cronología de un día que vio al sexto presidente de Perú en cinco años en medio de un caos político que no parece cesar.
Estas fueron las personas más destacadas de este 7 de diciembre en Perú, que un día después se levantó en relativa calma, con un nuevo mandato que espera terminar el período presidencial en 2026.
11:57 am – Pedro Castillo disuelve el Congreso
En pleno día del niño, 7 de diciembre, el presidente Pedro Castillo anunció la disolución temporal del Congreso a través de un mensaje emitido en la cadena nacional. El diputado también dijo que convocaría a elecciones para una Asamblea Constituyente y que se regiría por decretos ley. Y, por último, impuso un touchdown que entraría en vigor desde la noche del miércoles mediático.
El anuncio se hizo horas antes de que Castillo compareciera ante el Congreso para defenderse de su tercer proceso de movimiento de vacaciones🇧🇷
12:06 — Inicia renuncia masiva de ministros Castillo
Apenas conocieron el anuncio de Castillo, varios ministros del Gabinete lo dieron a conocer a través de las redes sociales. que renunciaron a sus cargos🇧🇷 Para este momento renunciaron al menos cinco de sus ministros en un lapso de tres minutos.
Dimitir de los Ministros de Economía y Hacienda, Trabajo, Justicia y Derechos Humanos, Asuntos Exteriores y Medio Ambiente en un primer momento. Posteriormente, la ministra de Cultura, Silvia Robles, se sumó a las renuncias.
12:25 – El Congreso convoca al pleno
A través de su cuenta de Twitter, el Congreso convocado a una sesión del pleno a las 12:30 horas, para tratar la cuestión de la moción de vacancia contra Castillo. Originalmente se esperaba que esta reunión tuviera lugar a las 3 pm, y una posible votación más tarde en la tarde, o entrada en la noche.
12:32 – El Fiscal General del Perú pide respetar el estado de derecho
La fiscal general, Patricia Benavides, pronunció el anuncio de Castillo de la disolución del Congreso y respetó el estado de derecho y la Constitución del Perú.
13:10 — Vicepresidente Boluarte se desvincula de Castillo y dice que hay un «golpe de Estado»
La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró la decisión del presidente Castillo de disolver el Congreso y lo acusó de «perpetrar el quiebre del orden constitucional» con esa medida. Baluarte calificó la acción como un «golpe de Estado».
“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Es un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tenderá a superar con estricto apego a la ley”, escribió en su cuenta verificada de Twitter🇧🇷
13:32 – Las fuerzas Armadas tras la medida Castillo
Las Fuerzas Armadas de Perú emitieron un comunicado conjunto en el que instaron a la población a “mantener la calma” y confiar en las instituciones del país. Dijeron que son «respetuosos del orden constitucional» y de la Constitución política que concede al presidente el derecho de disolver el Congreso🇧🇷
13:49 – El Congreso destinado a Pedro Castillo
En una votación que estaba prevista en horas de la noche, luego de que el presidente Castillo se dirigiera al pleno del Congreso, la Asamblea Legislativa aplazó el trámite y, en una votación para alcalde de 101 votos a favor de 130, votó a favor del constitucional. moción de vacante contra el presidente Pedro Castillo. Para que esta medida fuera aprobada se necesitaban 87 votos.
Este fue el tercer intento de movimiento de vacancia contra Castillo. Otras medidas similares se llevaron a cabo en noviembre de 2021 y marzo de 2022 sin éxito.
2:01 — Se pospone la Cumbre de la Alianza del Pacífico
Horas después del anuncio de Castillo, el canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo que la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el 14 de diciembre fue pospuesta. La cumbre se realizaría en Lima.
14:54 – Detienen al expresidente Pedro Castillo
presidente castillo fue detenido en la prefectura de Lima, dijo a CNN una fuente familiarizada con el caso. El Ministerio Público informó que Castillo fue detenido por “el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantamiento del orden constitucional”.
El expresidente de Perú Pedro Castillo (C) se ve dentro de un coche de policía cuando salía de la Prefectura de Lima, donde estaba detenido, en Lima, el 7 de diciembre de 2022. (Foto de RENATO PAJUELO/AFP a través de Getty Images)
15:00 — Se registran rebrotes de manifestaciones
Mientras Perú emergía de una nueva crisis política, algunos manifestantes en Lima protestaron contra la detención de Castillo. Imágenes difundidas por Getty muestran una fuerza policial en la alcaldía de Lima y algunos manifestantes chocan con policías.

Partidarios del expresidente peruano Pedro Castillo chocan con la policía para llegar a la Prefectura de Lima, donde está detenido Castillo, en Lima, el 7 de diciembre de 2022. (Crédito: ERNESTO BENAVIDES/AFP vía Getty)

Partidarios del expresidente peruano Pedro Castillo chocan con la policía para llegar a la Prefectura de Lima, donde está detenido Castillo, en Lima, el 7 de diciembre de 2022. (Crédito: ERNESTO BENAVIDES/AFP vía Getty)
3:52 pm — Dina Boluarte toma su posición como presidenta de Perú
La vicepresidenta Dina Boluarte se ha posicionado como presidenta de Perú ante el Congreso, luego de aprobar una moción de vacancia contra el expresidente Pedro Castillo.
Boluarte es la primera mujer en llevar esta carga en el Perú. Se espera que complete su mandato en julio de 2026. Es el quinto mandato de Perú en un lapso de cinco años.
Boluarte, que hasta hace unas horas había sido vicepresidente del país, tomó el relevo de Castillo tras prestar juramento ante el pleno del Congreso.
La primera mujer presidenta de Perú asumió el cargo tras el arresto de Pedro Castillo.
16:04 — Boluarte pide una «tregua política» para formar un gobierno de unidad nacional
En su primer discurso como Presidenta de Perú, Dina Boluarte llamó a los niños a ser «la unidad más grande de todas y todos los peruanos» después de años de crisis. El mandato recién poseído pedía un plazo «para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno».
“Mi primera medida es enfrentar la corrupción, en todas sus dimensiones”, dijo Boluarte. “Una vez visto con repulsión como la prensa y los órganos jurisdiccionales han denunciado bochornosos actos de robo contra el dinero de todos los peruanos, hay que extirpar este cáncer”.
16:41 – Ministerio Público anuncia que Castillo será procesado por «rebelión»
Luego de que Boluarte asumiera como presidente de Perú, poco a poco fue conociendo más detalles sobre el estado de Castillo. dijo la fiscalia que el expresidente sería procesado por el delito de rebelión, “regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantamiento del orden constitucional”.
El comunicado fue acompañado de una fotografía de la persona que acudió a Castillo en el proceso de detención junto a la inspectora general del Perú, Patricia Benavides Vargas.
Posteriormente, el Ministerio Público dijo que también iniciaría proceso judicial contra Castillo por la “presunta comisión de delitos contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, en la modalidad de concierto para delinquir”.
17:42 — Boluarte se reúne con el presidente de la Corte Constitucional de Perú
En señal de vuelta a la calma y la separación de poderes en el Estado, la nueva Presidenta Dina Boluarte se reunió con el Presidente de la Corte Constitucional, Francisco Morales, en Palacio de Gobierno.
“Es momento de trabajar en unidos”, decía el mandato al representante del poder judicial.
La cabeza del Estado, @DinaErcilia Boluarte, recibido por el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, en Palacio de Gobierno.
🔴 Ver transmisión: https://t.co/Yn1RPX9gY4— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 7 de diciembre de 2022
17:54 – Se restablece el orden constitucional del Perú
La Presidencia peruana envió un mensaje en las redes sociales anunciando que se restablecía el orden constitucional en el país, razón por la cual la convocatoria de otoño decretada por el entonces presidente Pedro Castillo, al mediodía, no sería efectiva.
#PresidenciaInforma 🇧🇷 Restituido el orden constitucional, el touchdown ilegalmente decretado no surtió efecto.
🇵🇪 ¡El Perú no puede parar!— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 7 de diciembre de 2022