Lun. Oct 2nd, 2023

    (CNN Español) — El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas, informó que un juez federal en el Estado de México decretó formal orden de aprehensión contra los militares detenidos por ser acusados ​​del delito de desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

    La semana pasada, Vidulfo Rosales, abogado de varios familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, le dijo a CNN que se trata de ocho de los 16 militares con órdenes de aprehensión presuntamente involucrados en este caso, pese a que la Fiscalía General de la República Mexicana (FGR) logró reactivarlos la semana anterior.

    Sin dar más detalles, Rosales dijo que la FGR notificó a la defensa ya los familiares de las víctimas estas 16 órdenes de embargo.

    De acuerdo con la defensa legal de los familiares de los jóvenes desaparecidos, hace unos años en Iguala, Guerrero, la FGR solicitó y obtuvo de los martillos de un juez del Estado de México la reactivación de 16 órdenes de embargo contra militares por delitos de desapariciones forzadas, torturas y delincuencia organizada, de las que habrian sido ejecutados ocho. Pero los nombres de los involucrados no fueron detallados.

    “Eso es lo que tenemos conocimiento ahora, que lo que (órdenes) ya se ejecutó y lo demás no”, agregó Rosales.

    CNN solicitó más información sobre esta solicitud a la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Consejo de la Judicatura Federal.

    Según Rosales, los 16 militares obligatorios se suman a otros cuatro que están detenidos, todos mencionados en el caso Ayotzinapa.

    En septiembre de 2022, el gobierno de México informó que había emitido órdenes de incautación contra cuatro miembros del Ejército.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *