(CNN Español) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, exigió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que “cese de inmediato la represión” en las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.
El representante nacional respondió a un tuit de Morales en lo que culpó a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de “la extrema violencia que se vive” en Jujuy.
“Usted (Morales) es el único responsable de haber llevado a esta situación extrema a nuestra querida provincia de Jujuy, tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”, escriba Fernández.
Este mes, el secretario de Derechos Humanos de Argentina, Horacio Pietragalla Corti, avanzó a estudiar los cambios constitucionales que, según él, contradicen leyes nacionales e internacionales sobre la autonomía de los pueblos indígenas, entre otras, para evaluar los pasos a seguir.
Por su parte, el vicepresidente también revisó la señal del gobernador.
“Queda cargo el gobernador Morales y basta con la locura represiva que ha desatado su propia acción. Lo que está pasando en la provincia de Jujuy es de su absoluta responsabilidad y lo saben”, escriba Fernández de Kirchner en Twitter.
Morales defendió la reforma señalando que busca “ampliar derechos y ratificar la paz social”, además de remplazar un pasado en el que “se impuso en la provincia un Estado paralelo que restringía derechos”.
nuevas protestas
El cruce se dio en medio de una nueva jornada de protestas. Este marzo se llevó a cabo la juramentación de la reforma. Afuera de la Legislatura, hubo enfrentamientos entre policías y manifestantes, según informó la agencia estatal de noticias Télam.
En videos captados por varios canales de noticias, se vio cómo un grupo de personas que participaban en las marchas ingresaron al edificio de la Legislatura e incendiaron parte de las instalaciones.
Gabriel Solano, egresado de la Ciudad de Buenos Aires y quien acudió al lugar de los disturbios, escribí en twitter que “hay gente grave, algunos que están siendo operados”. El aspirante presidencial por el Frente de Izquierda también agregó que “hay muchos docentes detenidos”.