Dom. Oct 1st, 2023

    (CNN Español) –– La Fiscalía General de Colombia informó que esta semana abrió una investigación por “posible financiamiento ilegal de la campaña electoral” del presidente Gustavo Petro.

    La medida busca establecer «posibles responsabilidades en los delitos de financiamiento de campañas electorales de fuentes prohibidas, violación de topes electorales y otros que puedan tipificarse», indicó la entidad en un comunicado.

    La Fiscalía agregó que en la investigación los inspectores “dirigieron su accionar hacia personas aseguradas y no aseguradas”, sin dar más detalles.

    Hasta este verano, el presidente Petro no se ha pronunciado públicamente sobre esta investigación. CNN busca comentarios de la presidencia colombiana.

    Esta semana, durante una marcha de simpatizantes, el diputado negó cualquier irregularidad y aseguró que su campaña «no entró en un suelo de peso blando».

    La investigación de la Fiscalía surge de que Petro dijo este domingo que su gobierno no ordenó la interceptación de teléfonos ni la práctica de denuncias ilegales. Declaraciones que serán contestadas en la publicación de la revista Semana de unos audios atribuidos a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, en los que amenazan con revelar detalles del financiamiento de la campaña política que llevó al presidente al poder.

    Hasta el momento no se han presentado pruebas que demuestren un financiamiento ilegal de la campaña del Petro.

    La investigación llega también en momentos tensos en las relaciones entre Petro y el inspector colombiano, Francisco Barbosa, sobre todo porque, a principios de mayo, el mandatario sugirió que según su interpretación de la Constitución del país él era el «jefe» Supervisor.

    Ante los comentarios de Petro ––respecto a una investigación periódica que atribuía homicidios y desapariciones de ciudadanos al Clan del Golfo––, Barbosa respondió en un acto público que “algún día la justicia colombiana no podrá, por más facultada que crea tener en el marco de la Presidencia».

    El cruce de declaraciones hizo que el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Fernando Castillo Cadena, haga un llamado a “sensatez, respeto y cordura” entre las partes.

    Con información de Fernando Ramos, de CNN en Español.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *