(CNN Español) — La Fiscalía Especial contra a Impunidad de Guatemala informó que fue recientemente a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que “emprenderá las acciones legales correspondientes” contra el Ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, en caso de que sea presentado a su país. contra la constructora Odebrecht por presunta corrupción.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad lo acusa de haber permitido acuerdos de cooperación con directivos de la constructora Odebrecht, cuando Velásquez era titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) en el país centroamericano entre 2013 y 2017.
Por su parte, Iván Velásquez aseguró a través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa de Colombia que “no fue notificado de ningún pedido por parte de las autoridades guatemaltecas”.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) 17 de enero de 2023
Velázquez agregó que tenía la tranquilidad de que su trabajo en Guatemala se realizaba con transparencia y dentro del marco legal que sustentaba el funcionamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad.
El Ministro de Defensa de Colombia concluyó diciendo que su compromiso “con la transparencia, la justicia y la lucha contra la impunidad ha sido y seguirá siendo el sello distintivo de mi trabajo como servidor público”.
Por su parte, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó al comunicado de la Fiscalía de Guatemala diciendo: “Jamás aceptó la orden de captura de nuestro Ministro Velásquez. Nos hemos manifestado para luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción persiga”.
Jamás aceptó la orden de arresto de nuestro ministro Velásquez. Nos manifestamos para combatir la corrupción y no permitir que la corrupción persiga.
Nuestro embajador llama inmediatamente a la consulta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 17 de enero de 2023
“Como toda persona que lucha contra la corrupción, el ministro Velásquez se encargó de destruir la impunidad que domina en Guatemala, ahora es perseguido por sus intereses. La lucha contra la impunidad es una de las luchas más fuertes porque la corrupción genera intereses poderosos, tan fuertes que querían para perpetuar», dijo Petro más tarde en declaraciones a los periodistas. Y agregó que defenderá que Velásquez siga siendo ministro.
Rafael Curruchiche, de la Auditoría Especializada contra la Impunidad de Guatemala, que investiga el caso de presunción de corrupción de la empresa Odebrecht, agregó estas lunas que el organismo emitió cuatro órdenes de aprehensión por este caso, entre las que se encuentra la del ex inspector general de Guatemala. , Thelma Aldana.
Curruchiche agregó que estas cuatro personas que tienen orden de aprehensión están señaladas por obstrucción a la justicia, concierto para delinquir y abuso de autoridad.
Tras el anuncio de las órdenes de aprehensión de la Autoridad Tributaria guatemalteca, CNN contactó a Thelma Aldana, quien respondió: “Continúa la criminalización de Consuelo Porras y Curruchiche, ambos señalados en la Lista Engel por corruptos. Lamento que hayan perdido el estado de derecho en Guatemala”.
Aldana, quien se desempeñó como inspectora general de Guatemala hasta 2018, permanece en Estados Unidos bajo asilo aprobado por el Gobierno en lugar del cual, según el exfiscal, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) siglas en inglés) revela que hay un plan para estudiar en Guatemala.