(CNN Español) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó estas amenazas del crimen organizado contra la presidenta municipal de la ciudad fronteriza de Tijuana, Montserrat Caballero, quien informó que residiría en un cuartel militar ante advertencias de grupos criminales.
En su habitual diario de conferencias, López Obrador él dijo que su gobierno ya conoce el caso de la región y que está tomando medidas de protección para garantizar su seguridad. A finales de mayo pasado, el mandatario incluso manifestó su apoyo.
“Si él la ha estado protegiendo como 15 días porque ha recibido amenazas, y si él ha decidido protegerla, él ha hablado con ella y ha llegado a ese acuerdo para ayudarla y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a ver cómo evolucionan las cosas, siempre teniendo en cuenta tu opinión”, dijo López Obrador en el diario de la conferencia.
El representante indicó que, además de las amenazas contra Caballero, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y el senador y exgobernador de ese estado, Jaime Bonilla, también fueron intimidados por grupos delictivos.
“Era una amenaza para el gobernador, el presidente municipal y el senador Bonilla. Y no tienes muchos elementos, pero es mejor prevenir que lamentar; grupos de morosidad, en los tres casos, en los mismos momentos y plazos”, precisó el mandatario.
CNN se ha comunicado con el senador Jaime Bonilla y el gobernador de Baja California, pero aún no ha recibido una respuesta.
Caballero reveló estas lunas que vivirán temporalmente en el cuartel militar 28 Batallón de Infantería de la frontera de la ciudad de Tijuana debido a intimidaciones a quienes fueron víctimas, mismas que asocian con “los contundentes resultados” en materia de seguridad llevados a cabo durante su gobierno. incluyendo detenciones a presuntos generadores de violencia e incautaciones de armas.
“¿Por qué tengo las amenazas? Porque entregamos resultados y continuamos entregando resultados. El mensaje para la ciudad es que su presidente municipal esté al frente de la prevención, y el resultado aquí es”, dijo esta luna Caballero durante una calle de prensa.
El presidente municipal resaltó que adoptó esta medida por recomendación del Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, luego de constantes advertencias e intimidaciones, e incluso registró que fue víctima de un atentado el pasado 17 de mayo cuando atacó a una de sus escoltas.
“Su servidor vio la necesidad de irse a vivir al cuartel militar, ya que somos los policías que más armas han ignorado a nivel nacional, más generadoras de violencia, 64 de estos tipos fueron importantes generadores de violencia a nivel nacional , por no hablar de los kilómetros de detención que tenemos, y para que estas acciones sufran un ataque que no pasó por alcaldes y por estas acciones, este servidor tendrá que irse a vivir y reforzar su seguridad desde la cuarta”, dijo Caballero .
Este 17 de mayo, uno de los tutores de Caballero fue baleado mientras viajaba en un vehículo, sin sufrir daños de gravedad, lesiones individuales provocadas por el impacto de la bala contra el vidrio. El caso sigue siendo investigado por la Fiscalía de Baja California.
La alcaldesa dijo que espera su residencia en un cuartel militar marítimo permanente.
“Implica un sacrificio por parte de su servidor, definitivamente no es sencillo, tengo un hijo, tengo una familia y el compromiso por mi ciudad, eso es lo que implica. No significa que estés a salvo, significa que la persona que dio más resultados en términos de seguridad en todo el estado está a salvo”.
Tijuana es considerada la quinta ciudad más violenta de México, sigue el ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo elaborado por la organización Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.