(CNN Español) — El Diario Oficial de la Federación del Gobierno de México publico esta semana una nueva norma que regirá el teletrabajo a partir de diciembre, y que aplicará para que realices más del 40% del trabajo desde un domicilio distinto al centro laboral.
Entre las disposiciones, cabe señalar que los patrones deberán proveer insumos ergonómicos, como una silla, y demás herramientas necesarias para el trabajo.
Asimismo, los empleadores deberán pagar proporcionalmente los pagos de internet y electricidad, así como otros servicios que se utilicen en el trabajo, como celulares, computadoras, tabletas electrónicas, impresoras o tintas.
Por su parte, el trabajador deberá validar que cuenta con las condiciones ergonómicas y psicosociales adecuadas para el teletrabajo, demostrando visualmente que cuenta con un espacio adecuado con buena iluminación y ventilación a través de evidencias como fotos o videos; incluso una comisión de seguridad e higiene podría programar una visita de evaluación.
La norma también reconoce el tiempo de desconexión, es decir, que el empleado no participará en reuniones ni se conectará a equipos durante vacaciones, licencias o permisos.
También hay, en la nueva normativa, un espacio para la protección de los derechos de género, el respeto a la duración de la lactancia materna e incluso la protección frente a posibles casos de violencia en el hogar.
Cabe mencionar que esta nueva norma establece que el teletrabajo es reversible. Si no cumple alguna de las condiciones, el trabajador deberá volver a ejercer sus funciones desde el centro de trabajo.
Para el diseño de esta norma, según el comunicado oficial, participan las autoridades competentes junto con la representación de los trabajadores organizados.