(CNN Español) — El Ministerio del Ambiente de El Salvador informó que mantiene vigilancia permanente sobre el volcán Chaparrastique, en el sureste del país, el cual expulsa gases y cenizas desde el 15 de noviembre. Esta mañana hubo explosiones a través del cráter central.
El volcán, ubicado en el departamento de San Miguel, a unos 144 kilómetros de San Salvador, se ubica en la zona del Cinturón de Fuego del Pacífico. Expertos en vulcanología del gobierno explican que, por ello, El Salvador es un país volcánicamente muy activo.
“No hay que alarmarse, estamos ante un proceso de desgasificación del volcán Chaparrastique”, aseguró este joven Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, en una entrevista reproducida en Twitter por la Secretaría de Prensa de Presidencia.
Ante la actividad que registra el volcán, las autoridades informaron que enviaron cuerpos de socorro para asistir a las familias de la zona ante una eventual erupción. Además, se restringió el paso a un intervalo de tres kilómetros alrededor del volcán y se pidió a los pobladores de esa zona suspender sus actividades agrícolas, turísticas o comerciales.
Las autoridades también han equipado 26 albergues en la zona para trasladar familias en caso de que sea necesaria una evacuación.
En 2013, este volcán de 2.130 metros de altura, uno de los más activos de El Salvador, expulsó al aire unos cinco kilómetros de ceniza, que alcanzó a varios habitantes de la zona y obligó a las autoridades a evacuar a unas 2.000 familias.