(CNN Español) — La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un derrame de crudo cerca de Campeche en el Golfo de México. en un comunicador, indicó que el incidente se presentó en los campos de Ek Balam con dos puntos de fuga en el ducto que describieron como “pequeñas grietas de 7 cm de largo por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro”. Agregaron que, debido a la estrechez de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se escapó “fue mínimo”.
De esta forma, la empresa desmintió la versión de organismos del gobierno que, según un comunicado de Greenpeace, alertaron sobre una fuga masiva en la misma zona donde el 7 de julio se registró el incendio en la plataforma de la marina Nohoch-A, que dejó los muertos
Pemex negó que esta fuga tenga relación con estos aciertos y señaló que la mayor parte del volumen derramado “se recuperó de inmediato y se dispersó la iridiscencia”. La empresa se refirió a imágenes que circulan en algunos medios que muestran el área de la mancha de 400 km2, calificándola como un estimado de “mala fe” ya que “tendrían que se haya derramado más de un millón y medio de barriles de petróleo”. ”.
Expertos de Pemex informaron que el volumen fue de 58 m3 (365 barriles de petróleo), lo que afectó un área estimada de 0.06 km2 “donde el espesor de la película de petróleo se estima en un milímetro”. Pemex indicó que el incidente fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA) el 6 de julio.
En un comunicado, esa institución ratificó la información y se comprometió a transmitir acciones de supervisión respecto de las actividades de contención y limpieza del derrame realizadas por Pemex, así como el convencimiento en la reparación del oleoducto. ASEA ha señalado que establecerá medidas cautelares para la reposición de instalaciones “con el objetivo de prevenir este tipo de sucesos en el futuro”.