Mar. Nov 28th, 2023

    (CNN Español) — Como cada 20 de julio, los habitantes de Argentina y otros países de la región se reúnen con sus seres queridos para celebrar el Día del Amigo.

    Aunque muchos aprovechan la ocasión para reunirse y compartir un buen momento, no todos conocen la curiosa historia que se esconde detrás de esta fecha. Lo que se llama así es que un dentista argentino es llevado por el hombre a Luna.

    El 20 de julio de 1969, el astronauta zumbido aldrin dijo la frase grabada “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad” mientras ponía su pie sobre la superficie lunar.

    Este hito de la ciencia fue consultado por el dentista Enrique Ernesto Febbraro, quien desde su consultorio en Lomas de Zamora, localidad de la provincia de Buenos Aires, escribió y envió 1.000 cartas a personas de 100 países.

    Al recibir alrededor de 700 respuestas, Febbraro inició su iniciativa de instalar esta fecha como El Día Internacional del Amigo.

    El primer reconocimiento oficial legó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que mediante decreto del 20 de febrero de 1979 oficializó la festividad a nivel local con el lema “pueblo de amigos es nación imbatible”.

    Desde entonces, el evento ha sido adoptado por el resto del país, incluidas otras naciones vecinas, como Brasil, Chile y Uruguay.

    Enrique Febbraro, quien fue dos veces candidato al Premio Nobel de la Paz y se ha desempeñado en otras profesiones como la enseñanza de la filosofía, la psicología y la historia, también fue socio fundador del Club Rotario de Once, en la ciudad de Buenos Aires.

    El párroco de este evento quebró en 2008, pero dejó un legado en una fecha presenciada por una de las personas de diferentes partes de América Latina.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *