Mar. Dic 5th, 2023

    (CNN Español) — El sistema tradicional de gestión de transacciones electrónicas en Argentina es únicamente la Clave Bancaria Uniforme (CBU).

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lo define como una forma única de identificación para cada cuenta bancaria registrada en el país. Está compuesto por 22 dígitos. Cada dígito proporciona información sobre la cuenta: tipo, número, el banco al que pertenece y la sucursal. Con el CBU se habilitan las transferencias de dinero, la recepción y envío de depósitos y la adhesión a pagos y servicios de débito automático.

    ¿Cómo consultar el CBU en Argentina?

    El CBU se puede conocer a través de los servicios de homebanking de las entidades financieras, con la tarjeta de débito en cualquier cajero automático o en las sucursales del banco correspondiente, según el BCRA.

    ¿Qué es Alias ​​CBU y para qué sirve?

    En 2016, el BCRA resolvió la creación del apodo CBU. Esta es una función disponible en banca por Internet y banca móvil que permite a los clientes asociar un código de transmisión alfanumérico simple con su CBU. Según el gobierno nacional, tiene como objetivo agilizar y facilitar las transferencias y pagos electrónicos, haciendo el proceso más accesible y seguro.

    El BCRA define el apodo CBU como una forma de referenciar una cuenta bancaria a través de un código único y memorable. Al incorporar un alias de CBU en una cuenta, no se requerirá que los clientes proporcionen su número de CBU completo de 22 dígitos al recibir una transferencia o generar un pago. En su lugar, solo debe indicar el alias de CBU previamente asignado a la cuenta receptora.

    La función principal del alias CBU es incentivar el uso de transferencias y pagos electrónicos, canalizando los pagos de bienes y servicios en línea de manera ágil y ágil. Esto se hace para simplificar el proceso de proporcionar la información necesaria para realizar una transferencia, reduciendo la posibilidad de errores y acelerando el tiempo de ejecución de la transacción.

    Es importante señalar que esta nueva funcionalidad no solo beneficia a los clientes del banco, sino también a los emisores de transferencias o generadores de pago. Puede ingresar el alias de CBU de la cuenta receptora en lugar del CBU correspondiente, lo que simplifica aún más el proceso y acelera las operaciones de transacción.

    El alias CBU debe cumplir con algunas características generales para garantizar su eficacia y seguridad. Según el BCRA, debe ser único e irrepetible para todo el Sistema Financiero Nacional. Además, se requiere que el registro histórico de transacciones asociadas a una cuenta bancaria no sea alterado por cambios en la vinculación de alias de CBU.

    La implementación del alias CBU es obligatoria para todas las personas físicas y jurídicas que cuenten con cajas o cuentas corrientes en entidades financieras. A partir del 1 de junio de 2017, todas las cuentas desde las que se realicen o reciban transferencias deberán tener su seudónimo CBU. Si no crea un alias de CBU personalizado, se le asignará uno compuesto por tres palabras cortas de uso común. Sin embargo, los clientes tienen la posibilidad de cambiar este alias de CBU por uno de su elección, siempre que cumpla con los requisitos de longitud (entre 6 y 20 caracteres) y contenga letras, números, punto (.) y letra mediana (-).

    ¿Qué es CVU y a quién puedes retirar?

    La Clave Uniforme Virtual tiene 22 dígitos y su función es facilitar las transacciones entre los usuarios de los proveedores de servicios de pago (facturas electrónicas y tarjetas prepago, entre otros) y el sistema financiero.

    De acuerdo a lo dispuesto por el BCRA, se compone de un primer bloque (de los dígitos 1 al 8), que identifica al PSP al que pertenece, y el segundo bloque (de los dígitos 9 al 22) identifica al usuario. Al igual que la CBU, los suplantadores de CVU pueden generar un alias de CVU alfanumérico para agilizar las transacciones financieras.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *