(CNN Español) — este jueves balas atacaron un supermercado de la familia de la esposa de Lionel Messi y dejan una nota con amenazas al jugador de la selección Argentina de fútbol, quizás el mayor ídolo actual del país. El ataque tuvo lugar en Rosario, ciudad natal de Messi, y las autoridades buscaban a los responsables del ataque, que contó con al menos 14 disparos. La nota con las amenazas menciona la intención de la ciudad y, desde su difusión, su nombre se ha reproducido en el país y en el mundo.
El pretendiente es Pablo Javkin, un abogado de 51 años que desde 2019 gobierna Rosario, la alcaldía de la provincia de Santa Fe y una de las más importantes de Argentina. Por su filiación política pertenece al Frente Cívico y Social Progresista, coalición que agrupa al Partido Socialista y al Partido Demócrata Progresista, entre otros.
Luego de una trayectoria que incluyó cargos como regidor de la ciudad de Rosario (2001-2005 y 2017-2019) y diputado nacional por la provincia de Santa Fe (2013-2015), su gestión al frente del municipio se embarcó en desafíos sin precedentes. por la ciudad: la pandemia del covid-19 y la escalada de violencia y tensión a raíz del conflicto con el narcotráfico.
Actualmente, Javkin busca posicionarse como candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe en las elecciones de este año, en una lucha de alianzas con el opositor frontal Juntos por Cambio. El plan es pasar el gobierno al partido Justicialista, encabezado por el peronista Omar Perotti.
Desde que comenzó a participar profesionalmente en la política como miembro de Afirmación por una República Igualitaria (ARI), grupo liderado por la opositora Elisa Carrió, el crecimiento de la figura de Javkin lo llevó a ocupar el cargo de concejal de Rosario con el intención del municipio en un lapso menor de 20 años.
La lucha contra el crimen organizado ha dado proyección política a escala nacional. De hecho, desde el año pasado ha sostenido varias reuniones con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para exigir una participación más activa del Gobierno Nacional en esta lucha.
En ese sentido, Javkin se propuso administrar su propia policía, actualmente a cargo de la provincia de Santa Fe, y lograr la autonomía de la ciudad, para decidir unilateralmente el destino de los recursos que genera Rosario.
En declaraciones públicas, el funcionario afirmó que el fenómeno del narcotráfico «abraza a toda la Argentina y requiere respuestas institucionales en todos los niveles».
Además, aseguró que “lo que está pasando hoy en Rosario, como es el centro logístico más importante del país, está pasando en otros lugares, aunque no se manifiesta de manera violenta”.
Hace unos meses, Javkin hizo pública la detección de una “patología prostática” que le afecta. A pesar de ello, confirman que se mantendrá en sus funciones sin ningún problema. Tras su decisión, todo el arco político ofreció su apoyo por unanimidad.