Mié. Dic 6th, 2023

    (CNN Español) — Al menos 27 cadáveres fueron encontrados en una veta de fosas clandestinas ubicadas en un inmueble de la ciudad fronteriza de Reynosa, en el estado mexicano de Tamaulipas, tras la labor de un colectivo de búsqueda de personas, informó este martes Hacienda Estatal en un comunicado. .

    El Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas informó anteriormente sobre el hallazgo el lunes y dijo que esta acción fue el resultado del trabajo que comenzó el viernes.

    “El 14 de julio integrantes de un colectivo de familiares de personas desaparecidas advirtieron la presencia de restos humanos en un inmueble de la colonia Infonavit Arboledas de este municipio, por lo que se abrió la carpeta de investigación correspondiente”, informó la Inspectoría de Tamaulipas en el comunicado. .

    La institución señaló que las labores de búsqueda continuarán “hasta que médicos forenses especializados en identificación humana realicen los estudios de laboratorio necesarios para su identificación”, con base en los estándares internacionales de los Protocolos de Identificación Humana.

    Edith González Treviño, miembro del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, le dijo a CNN que un mensaje anónimo en la página de Facebook de la organización les notificó sobre el edificio donde se produjo el hallazgo.

    CNN solicitó información a la Fiscalía de Tamaulipas sobre la ubicación de estos pozos clandestinos, pero la agencia respondió que, debido a la investigación realizada, no podía brindar más datos sobre el hallazgo hasta que se completaran las investigaciones.

    Ante la desesperación y la falta de resultados en las investigaciones, familiares de personas desaparecidas no ubicadas en México se han organizado en colectivos para buscar a sus seres queridos, generalmente en edificios donde excavan con herramientas y viseras ilusorias para encontrar algún rastro de ellos. .

    “Con la decisión que tienen las autoridades de darnos un cateo cada mes o cada dos meses, la decisión la tomamos por cuenta propia, estos últimos meses es lo que hemos estado haciendo, hemos empezado a salir solos, sin autoridad, sin nadie de ningún tipo protección y entramos a lugares peligrosos, pero la necesidad de encontrarlos, de poder llegar a ellos”, dijo González.

    Tamaulipas, en el noreste de México, es una de las entidades golpeadas por la violencia vinculada al crimen organizado.

    México vive una crisis de derechos humanos con más de 111.000 personas desaparecidas y desaparecidas desde la década de 1960, según datos oficiales.

    Con información de Gerardo Lemos y Fidel Gutiérrez.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *