Jue. Sep 28th, 2023

    (CNN Español) — Millas de jóvenes de Colombia, que forman parte de poblaciones vulnerables, recibirán a partir de esta semana transferencias económicas correspondientes al programa Jóvenes en Acción, según anunció el gobierno nacional.

    El Programa Jóvenes en Acción, que nació durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), a través del cual el gobierno colombiano entrega una suma de dinero a jóvenes entre 18 y 28 años que cursan estudios de educación superior, con la para «potenciar tu proyecto de vida», segun la pagina web del Departamento de Prosperidad Social, que lidera estos subsidios.

    Las giras Jóvenes en Acción de este ciclo comenzarán el 27 de junio hasta el 16 de julio de 2023.

    Se espera que usted se beneficie 264.455 participantes con una inversión de más de 108,7 millones de pesos, US$ 26 millones al tipo de cambio actual, según cifras del Gobierno Nacional.

    El objetivo de estas transferencias económicas es mejorar las capacidades de los jóvenes de entre 18 y 28 años potenciando sus “oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar”.

    Se estima que en Colombia hay al menos 12,6 millones de jóvenes entre 14 y 28 años, por acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, de 2020. Esta población representa la 25% de los colombianos.

    Según las cifras más recientes del DANE, los jóvenes de 15 a 28 años en el país tienen una tasa de ocupación del 46%, y el 24% de los jóvenes de 15 a 28 años hijo «Ninis»es decir, que no estudian se encuentran negos, seguún cifras de junio de 2013.

    Esto debe saber sobre Jóvenes en Acción.

    ¿Qué requisitos debes cumplir para ser parte de Jóvenes en Acción?

    Este programa social está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años que estén vinculados a algún tipo de programa de educación superior.

    Para ser parte de este programa, los jóvenes deben:

    • Tener entre 14 y 28 años.
    • Tener una licenciatura en educación vocacional en medios (grado 11).
    • No tener título universitario
    • Estar en las bases de datos de población vulnerable, ya sea en los listados del censo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), censo indígena o Sisbén IV, este último una encuesta que mide la pobreza multidimensional.
    • Suscribirse a pagina de programas sociales del Gobierno de Colombia.

    ¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios de Jóvenes en Acción?

    Los incentivos de cada beneficiario dependen de su lugar de estudio.
    Para jóvenes que estudian en una Institución de Educación Superior (técnico, tecnólogo o profesional universitario) recibir incentivos como este:

    COP$ 400.000 por estar inscrito y activo en un programa de educación superior. Este incentivo se recibe cada período académico (semestre). (Solo US$ 96 al tipo de cambio real)

    COP$ 400.000 por permanencia. Cada semestre, los estudiantes que finalicen el período académico y obtengan un período acumulado de 3.0 sobre 5, y que no obtengan ningún tipo de sanción disciplinaria o académica, reciben este monto. (Unos US$ 96 al tipo de cambio real)

    COP$ 200.000 por excelencia Para quienes finalicen su período académico con un promedio igual o superior a 4,0 sobre 5.

    El proceso de entrega de incentivos se hará a través de un programa de «liquidación bancaria o financiera».

    A los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se les entregará un incentivo económico de COP$ 400.000 por semestre para quienes estén matriculados en un programa técnico o tecnológico.

    ¿Cómo solicitar el incentivo?

    Si cumples con los requisitos, deberás registrarte en la página de Prosperidad Social, completando un formulario con tus datos, en el que también deberás confirmar que estás inscrito en una institución de educación superior.

    Los boletos se hacen a través de DaviPlata —un programa de banca digital— o boletos.

    Las solicitudes para el programa están actualmente cerradas.

    Los beneficiarios de este programa que cumplan con todos los requisitos deberán esperar a recibir un mensaje de texto, el cual les notifica el lugar y fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa.

    El Departamento de Prosperidad Social planea registrarse para Jóvenes em Ação en el segundo semestre de este año, según información publicada este mes. Podrás matricular estudiantes de universidades públicas, SENA y otras instituciones aliadas para la inscripción al programa.

    No recibirán ningún incentivo:

    • no tener bachillerato
    • Estudiar en una universidad privada.
    • Actualmente no estás cursando estudios superiores universitarios, técnicos o tecnológicos.
    • Recibió otro incentivo de Jóvenes en Acción. No se puede registrar en dos programas al mismo tiempo.

    ¿Cómo comprobar si estás registrado?

    Para consultar tu estatus con los Programas Sociales del Gobierno, puedes entrar en la pagina principal donde podrá acceder con su documento de identidad.

    en este enlace puede consultar la lista de entidades de educación superior adscritas a Jóvenes em Ação para el ciclo 3-2023.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *