Mié. Dic 6th, 2023

    (CNN Español) — En Guatemala, el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, informó este miércoles que el Tribunal Séptimo de Instancia Penal ordenó la suspensión de la personería jurídica del partido político Movimiento Semilla.

    En un video subido a la cuenta de Twitter del Ministerio Público de Guatemala, Curruchiche explica que investigó al Movimiento Semilla por la presunción de falsificación de firmas de ciudadanos para el trámite de autorización del partido ante el Tribunal Supremo Electoral.

    “Hay indicios de que posiblemente más de 5.000 ciudadanos fueron ingresados ​​ilegalmente al Movimiento Semilla falsificando su letra y firma. Además, la firma y huella de una persona le fue puesta a varios ciudadanos”, sostiene Curruchiche en el video.

    CNN consultó a Movimiento Semilla por sus comentarios. La respuesta fue una promesa de «dar toda la información a la brevedad», así como la postura de Bernardo Arévalo, el candidato del partido a la presidencia del país. Según Movimiento Semilla, Arévalo había denunciado el caso al Ministerio Público, pero no había sido investigado.

    El candidato presidencial guatemalteco por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, comparece ante la Corte Constitucional en Ciudad de Guatemala el 2 de julio de 2023. (Foto de Orlando ESTRADA/AFP) (Foto de ORLANDO ESTRADA/AFP vía Getty Images)

    Según Curruchiche, la investigación de la FECI estableció que al menos 12 personas fallecidas habían sido registradas por el Movimiento Semilla. El titular de la FECI sostuvo en el video que el partido pagó un total aproximado de US$22.000 a cambio de firmas para lograr el mínimo necesario para convertirse en partido político y participar en las elecciones.

    La investigación de este caso se inició, según las autoridades, por la denuncia de una persona en mayo de 2022.

    Arévalo le dijo a CNN el 7 de julio que temía comenzar a huir de la presidencia. “Lo que se está haciendo es crear un comité de guardia para abrir la posibilidad de que se pueda tomar algún tipo de acción legal espuria, como las acciones que se utilizarán para quitar la jurisdicción a Thelma Cabrera, Roberto Arzú y Carlos Pineda”, luego decir el candidato.

    Arévalo obtuvo el segundo lugar en los cómics, según el partido preliminar, por el que se enfrentaría a Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza, el próximo 20 de agosto. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral aún no ha oficializado los resultados.

    Esta es información en desarrollo.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *