Responsabilidad social

people in village

Ética: un pilar en las empresas

¿Cómo se define la ética en los negocios?La ética en los negocios es un grupo de principios morales y reglas que orientan la conducta de las organizaciones dentro del entorno comercial. Se enfoca en evaluar lo adecuado e inadecuado en las actividades empresariales, teniendo en cuenta no solo la conformidad con la ley, sino también la equidad, la integridad y el compromiso social.Elementos de la ética en los negociosValores fundamentales: Toda empresa debe establecer y comunicar claramente sus valores fundamentales, que suelen incluir la integridad, la transparencia, la responsabilidad y el respeto. Estos valores sirven como la brújula que guía…
Leer más
https://diarioresponsable.com/images/vivienda_sostenible_espaa_DR_copy.jpg

Viviendas inclusivas: una meta necesaria en España

En un contexto de creciente debate sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos, la accesibilidad emerge como una deuda histórica pendiente en España. A pesar de los avances en otras áreas del urbanismo y la edificación, la realidad es que una parte considerable del parque inmobiliario español sigue siendo inaccesible para muchas personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o con diversidad funcional. Este desafío no solo es técnico o arquitectónico, sino que está estrechamente ligado a la justicia social, la igualdad de oportunidades y el cumplimiento efectivo de los derechos humanos.Con el objetivo de destacar la…
Leer más
Por qué los autócratas de la IA deben ser desafiados a hacer las ...

La confianza y la transparencia en las ONG

Relevancia de la Claridad en las Organizaciones No GubernamentalesLa claridad en las entidades sin ánimo de lucro (ONG) es un aspecto fundamental que influye en su operatividad, legitimidad y habilidad para alcanzar sus metas. Las ONG tienen una función crucial en la comunidad, enfrentando desafíos que van desde la indigencia y la falta de alimentos hasta la instrucción y las libertades humanas. No obstante, aunque sus propósitos sean positivos, la conexión con la población y los benefactores puede verse perjudicada si no son claras en sus actividades.Construcción de la ConfianzaLa confianza es la base de cualquier relación sólida, y para…
Leer más
https://assets.childrens.com/m/4d158f364ddfa2c/original/shutterstock_633035360_800x480.jpg

El alcohol y su impacto en adolescentes

El consumo de alcohol entre adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente en México. Diversos estudios y encuestas han revelado cifras alarmantes que reflejan la magnitud del problema y sus implicaciones en la salud y el bienestar de los jóvenes.​Frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas en jóvenesSegún datos recientes, aproximadamente el 20.6% de los adolescentes de 10 a 19 años en México han consumido alcohol. Además, un 13.9% de este grupo etario ha reportado un consumo excesivo de alcohol en el último año, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar dependencia y otros trastornos relacionados. La ENSANUT ha…
Leer más
https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/styles/large-article-image-style-16-9/public/field/image/lise-kingo_800px.jpg

Progreso 2024: Empresas españolas en el camino de la sostenibilidad

En 2025, las empresas españolas adheridas al Pacto Mundial de la ONU han intensificado sus esfuerzos hacia la sostenibilidad, destacándose en la implementación de estrategias de adaptación al cambio climático. Según el informe 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas organizaciones ya ha adoptado medidas para aumentar su resiliencia climática, superando los promedios de Europa (55%) y del mundo (57%). Este compromiso es especialmente notable en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en contraste con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​Las áreas prioritarias para la sostenibilidad empresarial en España incluyen el acceso al agua…
Leer más
10 Facts about Vaccination | World Vision International

Programas educativos de UNICEF

¿Cuáles son las iniciativas comunitarias que ha implementado UNICEF?UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la vida de los niños y adolescentes alrededor del mundo. A través de una variedad de programas y proyectos, esta organización ha logrado integrar esfuerzos en diversas áreas como la educación, la salud, la protección infantil y la inclusión social. A continuación, exploramos en detalle algunos de los proyectos más destacados que ha desarrollado UNICEF para abordar los desafíos más urgentes que enfrentan los niños en diferentes contextos.Iniciativas educativasUno de los fundamentos del…
Leer más
GI-ESCR - Thematic Briefing on the Impact of Digitalisation on ...

Impacto de la participación juvenil en ONG

Lo siento, necesito el texto que quieres que reescriba. Por favor proporciona el texto en HTML para que pueda ayudarte.La participación de los jóvenes en los proyectos de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y éxito de muchas iniciativas. Esta involucración no solo aporta beneficios significativos a las organizaciones, sino que también empodera a los propios jóvenes al proporcionarles habilidades valiosas y una plataforma para la expresión de sus ideas y valores.Lo siento, necesito que proporciones el texto que deseas que reescriba.Los jóvenes generalmente aportan una perspectiva fresca y creativa a los…
Leer más
https://quintopoder.com.gt/wp-content/uploads/2025/03/Premio-Proveedor-de-Excelencia-foto-2-800x445.jpg

Alianza de UNESCO y Nestlé para la resiliencia climática liderada por jóvenes

​La colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Nestlé ha dado origen a una iniciativa global destinada a fortalecer la resiliencia climática mediante la participación activa de los jóvenes. Esta alianza busca empoderar a las nuevas generaciones para que lideren proyectos innovadores que aborden desafíos ambientales y promuevan la sostenibilidad en sus comunidades.​Impulso Joven: Una Iniciativa TransformadoraDenominada "Impulso Joven – Porque la Juventud Importa", esta iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar a los jóvenes los recursos y habilidades necesarios para desarrollar e implementar proyectos con un impacto social positivo.…
Leer más
https://s1.elespanol.com/2018/12/18/invertia/invertia_361727533_145077953_1706x1280.jpg

Obstáculos en la economía sostenible.

La emergencia ambiental, intensificada por las actividades económicas humanas, ha revelado la imperiosa necesidad de salvaguardar y recuperar los ecosistemas tanto terrestres como marinos. El aumento de la temperatura global, junto con la disminución de la diversidad biológica y la contaminación, son problemas entrelazados que ponen en riesgo la salud de nuestro mundo, lo que consecuentemente impacta en las economías y la vida de las personas. En este escenario, resuenan las voces que demandan preservar lo que aún perdura y reparar lo que se ha destruido. No obstante, para cumplir con estos objetivos vitales, no solo se necesita voluntad política…
Leer más
https://www.ey.com/content/dam/ey-unified-site/ey-com/es-es/insights/energy-resources/images/ey-clean-deal.png

Liderazgo europeo en acero sustentable

En su afán de lograr sus objetivos de sostenibilidad y liderazgo en la lucha contra el cambio climático, Europa ha lanzado un ambicioso plan para convertir la industria del acero en un sector más limpio y amigable con el medioambiente. Este metal, vital para la construcción, la movilidad y la manufactura, es también uno de los grandes emisores de dióxido de carbono (CO₂) debido a los métodos tradicionales de producción que dependen de combustibles fósiles. Actualmente, el continente busca establecerse como líder mundial en la transición hacia un acero "ecológico", indicando el camino hacia la descarbonización de esta industria esencial.La…
Leer más